Requisitos de Personas Naturales

REQUISITOS DE INGRESO PARA PERSONAS NATURALES
REGISTRO PÚBLICO DE PERSONAS O ENTIDADES PEDAGÓGICAS Y TÉCNICAS DE APOYO
   
A continuación se informan los requisitos y documentos que debe tener para postular al Registro Público de Personas o Entidades Pedagógicas y Técnicas de Apoyo. Para ingresar debe completar el formulario de postulación disponible en www.registroate.cl enviando todos los antecedentes solicitados. Los postulantes que cumplan con todos los requisitos y validen al menos un servicio, serán incorporados al Registro ATE.
REQUISITO OBSERVACIONES DOCUMENTO
1.-
Pertenecer a la Red Maestros de Mestros (CPEIP), Profesores Consultores LEM o ECBI, Profesores con Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP), o Profesores con Desempeño Destacado.
En caso contrario poseer un título de Magíster o Doctorado en áreas relevantes para el desarrollo de asesorías educacionales.
(Art. 32 inciso A punto 1)
La formación académica debe ir en directa relación con los servicios que prestará, de acuerdo a las áreas del Plan de Mejoramiento.
Certificados originales o copia legalizada ante Notario de Certificado de Membresía o Pertenencia a alguno de los Registros del Mineduc.
Títulos de Magíster o Doctorado originales o copias legalizadas ante Notario Público.
2.- Acreditar que cuenta con experiencia de a lo menos 3 años en asesorías a establecimientos educacionales. Las experiencias deben adjuntar carta de recomendación emitida por quien recibió la asesoría y debe contener la identificación de institución, información sobre el trabajo realizado, periodo de ejecución, objetivos y resultados obtenidos.
3.- La formación académica y experiencia laboral debe ser pertinente a los servicios de asesoría que ingresará. Los títulos obtenidos en el extranjero deben encontrarse debidamente legalizados en Chile por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Universidad de Chile, según corresponda.
Para encontrar mayores antecedentes sobre la validación de títulos extranjeros, visite los siguientes enlaces:  
http://www.uchile.cl/uchile.portal?_nfpb=true&_pageLabel=conUrl&url=
6676
minrel/site/artic/20080721/pags/
20080721154016.php
4.-
No registrar incumplimiento de obligaciones laborales ni previsionales.
(Art. 32 inciso A punto 3)
Certificado de obligaciones previsiones (F30) emitido por la Dirección del Trabajo, o a través del sitio web http://www.dt.gob.cl/ o Declaración Jurada ante Notario en que señale que no tiene trabajadores contratados.
Informe Comercial de DICOM, emitido en las oficinas de dicha empresa o a través del sitio http://www.dicom.cl/. No se aceptan documentos similares como el del Boletín Comercial.
Documentos originales emitidos por las instituciones pertinentes o descargados del sitio web respectivo.
Los documentos no pueden tener una antigüedad mayor a 6 meses.
5.- Certificado de Antecedentes Penales.
Certificado emitido por el Registro Civil o a través del sitio http://www.registrocivil.cl/
Documento original, no puede tener una antigüedad mayor a 3 meses.
6.- No poseer inhabilidad para trabajar con menores o en establecimientos educacionales.
Este items sera revisado de manera interna en la pagina web del registro civil www.registrocivil.cl
Ninguno.
7.- Presentar el Currículum Vitae, el que se debe adjuntar en la ficha del profesional. Formato de Currículum Vitae descargable en la ficha del profesional. Currículum actualizado del profesional.
8.- No haber sido eliminado del Registro ATE en los últimos años anteriores a su solicutud de inscripción. Ninguna. Ninguno.
9.-
Validar al menos una oferta de Servicio en alguna de las cuatro áreas temáticas del Registro ATE.
(Art. 32 inciso A punto 5).
Ficha de postulación en línea que se habilita una vez que se aprueba la Ficha de la Entidad. Se evalúa la claridad, la coherencia y la pertinencia en base al objetivo, contenidos y resultado esperado. Ninguno.